Vocales orales
El cabécar tiene dos tipos de vocales: las orales y las nasales. En las primeras, el aire que viene de los pulmones sale únicamente por la boca, mientras que en las segundas, también lo hace por las fosas nasales. En total, el cabécar posee trece fonemas vocálicos: ocho orales y cinco nasales.
Las vocales orales son las siguientes:
a
Como la a del español.
-
- bá usted
- sá nosotros (excl.)
ä
Es una o sin redondeamiento de los labios. Para pronunciarla resulta de utilidad poner la boca como si fuera a pronunciarse una o, pero eliminando la forma curvada de los labios típica de esta vocal.
En fonética, recibe el nombre técnico de vocal semicerrada posterior no redondeada.
-
- duä́ primo
- kä́ hoja
Cuando la letra ä forma parte de la primera sílaba de una palabra bisilábica, también se pronuncia como vocal media central corta (es decir, como schwa). Este sonido es muy similar a la a de la palabra inglesa about o a la e de taken.
-
- jäyí hombre
- bächíí amargo
Nota: Como puede verse en este último ejemplo, el cabécar presenta vocales largas. Sin embargo, estas solo aparecen a final de palabra y, sobre todo, en adjetivos o adverbios.
Es importante tener presente que la letra ä y su correspondiente sonido solo se utilizan en el cabécar norteño. En el cabécar sureño (es decir, el de Talamanca y Ujarrás) dicha vocal no existe, pues se transformó en una ö. Por lo tanto, las palabras que en el norte se escriben y pronuncian con ä, en el sur lo hacen mediante una ö, tal y como se aprecia en el ejemplo siguiente:
-
- shäpä́k cuyeo (cabécar norteño)
- shöpö́k cuyeo (cabécar sureño)
e
Como la e del español, pero más abierta.
-
- jé ese
- yéé negro
ë
Es una vocal casi cerrada semianterior no redondeada, la misma que se encuentra en las palabras inglesas ship y bit.
-
- pë́ gente
- së́ helecho
i
Como la i del español.
-
- dí chicha
- pí sangre
o
Como la o del español, pero más abierta.
-
- jó enterrador
- sók camarón
ö
Es una vocal casi cerrada semiposterior redondeada, la misma que en inglés se representa mediante la secuencia oo en palabras como took o book.
-
- dö́ barro
- pö́ tumba
u
Como la u del español.
-
- dúk caracol de mar
- sú puercoespín
Hay que tener presente que la vocal u, cuando se encuentra en posición inicial de sílaba, se transcribe por medio de la letra w.
-
- wä́ fruta, verdura
- wíshka gato
- bë́wák animal